4 abril 2025

Codatu en la Cumbre Climate Chance Europa África 2025

El equipo de Codatu asistió a la Cumbre Climate Chance Europa África 2025, que tuvo lugar el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril de 2025 en Marsella, y pudo participar en dos sesiones.

El lunes 31 de marzo, durante la Cumbre Climate Chance Europa África 2025, tuvo lugar la sesión «Adaptar los sistemas de movilidad urbana africanos al cambio climático», coorganizada por CODATU, MobiliseYourCity y Climate Chance.

Esta sesión, moderada por Heloïse Chaumier, dio paso a 5 intervenciones:

o «Nueve principios para adaptar la movilidad urbana al cambio climático», por Philippe Sohouenou, PhD, RESALLIENCE

o «Integración de la adaptación al cambio climático en la formulación de PMUD», por Milnael Gómez, MobiliseYourCity

o «Exposición de las redes de transporte a lluvias extremas en África Occidental», por Brilé Anderson, Club del Sahel y África Occidental, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

o «Tener en cuenta el riesgo climático en el BRT de Abiyán», por Djan FANNY, Autoridad de Movilidad Urbana del Gran Abiyán

o «Renovar los espacios públicos con vegetación: una necesidad para peatones y ciclistas», por Dols Marie, urbanista, Colectivo de Desarrollo y de Acción para el Transporte Urbano

Christian Philip, vicepresidente de Codatu, concluyó reiterando que debemos seguir descarbonizando la movilidad urbana, pero que también estamos obligados a prepararnos para la adaptación al cambio climático haciendo que los sistemas de movilidad urbana africanos sean más resilientes. Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) africanos deben incluir sistemáticamente un componente de adaptación al cambio climático. Añadió que es esencial establecer marcos y guías metodológicas para los responsables de la toma de decisiones y los profesionales. Por último, las poblaciones locales deben estar preparadas para vivir con peligros climáticos más frecuentes e intensos.

El 1 de abril, Jean-Jacques Helluin, delegado general de Codatu, intervino sobre el tema «Movilizar la financiación de la adaptación en África».

El nuevo dispositivo del 1 % de movilidad urbana permite a las autoridades organizadoras de la movilidad en Francia acompañar a las autoridades equivalentes de las ciudades del Sur, para ayudarles a encontrar su camino hacia la movilidad urbana sostenible.

Este apoyo a la gobernanza es a menudo un requisito previo indispensable para poder desarrollar infraestructuras a escala de los problemas y resilientes.

La cooperación descentralizada tiene, por tanto, un lugar especialmente relevante en materia de movilidad.

Más información sobre este dispositivo