22 julio 2022

[Cooperación técnica Buenos Aires] Visita de estudio de una delegación argentina a Lyon y París

Funcionarios del Ayuntamiento de Buenos Aires visitaron Francia del 4 al 8 de julio como parte del programa de cooperación técnica (fondo FEXTE) en vigor desde abril de 2021 entre la Agencia Francesa de Desarrollo, CODATU y el Ayuntamiento de Buenos Aires. El objetivo de este viaje de estudio, organizado por el equipo de CODATU, era presentar las experiencias francesas en los ámbitos de la planificación urbana de transición, el desarrollo de espacios públicos, la movilidad activa y la intermodalidad.

Figura 1: visita a la Colline des Mathurins en Bagneux. Fuente: CODATU

Las ciudades de París y Lyon fueron elegidas para acoger a la delegación. Son las dos áreas metropolitanas más grandes de Francia y presentan complejos desafíos socio-urbanos a los que las autoridades públicas están respondiendo con herramientas originales como parte de una ambiciosa política urbana y de movilidad.

La delegación argentina estaba compuesta por seis miembros, dos de cada uno de los departamentos técnicos con los que trabaja específicamente CODATU: el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (MEPeHU) y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas (SECTOP).
La semana se organizó en torno a visitas de campo y reuniones con los actores públicos y privados y las asociaciones encargadas de los proyectos urbanos y de movilidad.

Figura 2: Visita del Ayuntamiento a las instalaciones para bicicletas en Montreuil. Fuente: CODATU

La reunión con Ile-de-France Mobilités en París y SYTRAL en Lyon (las autoridades organizadoras de la movilidad en estas dos ciudades) permitió a la delegación debatir sobre su funcionamiento y los problemas a los que se enfrentan. Presentaron sus áreas de especialización, su visión de la evolución de la movilidad y las herramientas de que disponen (financieras, operativas, etc.) para desarrollar una movilidad sostenible y accesible en sus territorios.

Los recorridos a pie y en bicicleta por París, Montreuil y Lyon brindaron la oportunidad de ver in situ los logros y objetivos de los Planes de Ciclismo (recorrido por el túnel de modos activos en Lyon, y los carriles bici temporales y ahora permanentes de la corona en la Rue de Rivoli en París y la Avenue Gabriel Péri en Montreuil). En esta ocasión, la delegación también visitó varias obras de desarrollo del espacio público, como la renovación de la Place de la Bastille, que ahora da más espacio a los modos de transporte activos, y las intervenciones de planificación urbana táctica en las calles de Montreuil.

Figura 3: Proyecto de planificación urbana de transición en Gratte-Ciel en Villeurbanne. Fuente: CODATU

También se exploraron cinco lugares de urbanismo transitorio, entre ellos el proyecto Gratte-Ciel en Villeurbanne o el Village Reille en París. Se trata de un enfoque innovador que consiste en acondicionar un lugar de forma temporal a la espera del desarrollo de un proyecto urbano sostenible. El objetivo de la mayoría de los terceros espacios visitados era implementar actividades que fortalecieran los vínculos sociales, que permitieran el encuentro entre los residentes o diferentes grupos de población, así como promover el acceso a espacios tranquilos y con vegetación en la ciudad. La delegación argentina solicitó información sobre la estructura institucional de este tipo de proyectos, y en particular sobre la figura del arrendador social, con vistas a la posible replicabilidad de estas iniciativas en Buenos Aires.

Según los participantes, el balance de la visita de estudio fue muy satisfactorio. El encuentro con esta red de actores franceses del urbanismo y la movilidad y con la realidad de los proyectos franceses podrá contribuir a proporcionar nuevas herramientas en el trabajo diario del equipo argentino, así como en el seguimiento de los estudios que se financiarán en Buenos Aires en el marco de la cooperación técnica.